Seleccionar página
Karate
Katas, técnicas, ejercicios, examen de cinturón…
Existen una gran variedad de actividades sanas y recreativas que los niños pueden emprender para estar felices y sanos, pero los deportes de defensa personal siempre han representado una excelente opción para que los niños mantengan el cuerpo lleno de energía y tengan la mente saludable.

Una de las ventajas de practicar el karate, es que este deporte ayuda a que los niños tengan una actitud positiva en la vida, por lo tanto, los pequeños siempre mantendrán un excelente equilibrio emocional y mental. El karate es una práctica deportiva que se caracteriza por ser una de las más antiguas del mundo, esta técnica de defensa se emplea directamente para mejorar la disciplina personal y los valores, por ello, este deporte es una excelente opción para la salud integral de los niños.

El niño que practica el karate se somete al código de ética conocido como Bushido, el cual permite que demuestre lealtad y honor en todas sus actividades. Este deporte de gran historia, se caracteriza por no utilizar armas puesto que solo utiliza la defensa corporal.

  • Mejora la autoestima de los pequeños

El karate y todas las artes marciales son ideales para que los niños tengan una excelente autoestima. Esto se debe, a que este deporte brinda mayor confianza y seguridad. Está comprobado que los niños que saben karate son muy seguros, positivos y tienen una excelente confianza.Aunque el karate brinda seguridad a los pequeños gracias a que es un deporte de defensa, también enseña el valor de la disciplina para mantener la confianza y seguridad. Este arte marcial combina factores positivos para la salud integral del niño, gracias a que fomenta el honor, la lealtad y la ética.

  • El karate brinda energía al organismo, también ayuda a mejorar la concentración

Este deporte de defensa personal es el adecuado para niños que presentan problemas de atención y de ira. El karate al ser un deporte de alta exigencia y responsabilidad, ayuda a que los pequeños controlen de manera eficiente sus emociones. Además el karate es ideal para liberar la energía corporal para así aprovechar todos los beneficios de las clases de artes marciales.

  • Ofrece una mayor coordinación

El karate emplea una serie de movimientos y ejercicios corporales que permiten que el niño tenga un excelente equilibrio y una mejor postura. Las clases de karate al ser brindadas por profesionales, siempre se adaptan a cada nivel del practicante de artes marciales. Por lo tanto, las clases de karate acreditan que se aprendan las técnicas de defensa paso por paso.

  • Es ideal para mejorar la salud corporal

Los médicos siempre han determinado que el karate es uno de los deportes que más salud ofrece al sistema circulatorio y respiratorio, por lo tanto, el karate es ideal para que los pequeños tengan una excelente respiración y mantengan su corazón saludable.

  • Es un deporte recomendado para niños que padecen de cierto tipos de trastornos

Las clases de karate promueven que los niños siempre mantengan un excelente compañerismo y comunicación, por lo tanto, son ideales para tratar los trastornos del déficit de atención y autismo. También, el karate es recomendado para reducir la ansiedad infantil que es causada por un desmedido acoso escolar.Los niños que practican karate miran la vida con mayor seguridad, porque ya no se sienten ansiosos y se pueden defender con lealtad empleando técnicas profesionales de defensa personal.

  • Es un deporte que fomenta la paz

Las personas pueden pensar que los niños que practican karate son violentos, pero realmente no es así. Este deporte de defensa permite que el niño se aleje con responsabilidad de aquellos eventos considerados como violentos.
Los pequeños que practican karate saben controlarse y manejan con claridad todas las situaciones sociales. El niño que sabe de artes marciales siempre se aparta de los problemas, solo va a emplear las técnicas de defensa en casos que sean necesarios.Por ejemplo, un niño que sufre de bullying en la escuela y sabe karate, siempre tratará de solucionar los problemas de la mejor manera posible sin recurrir al empleo de la fuerza o de las técnicas de artes marciales.

  • Aprenden sobre autocontrol

El karate es una disciplina que se basa en la concentración. Por lo tanto, los profesores que brindan clases de karate siempre ayudan a que el niño se mantenga bien disciplinado, controlado y seguro. Las personas que practican este deporte, siempre mantienen la paz y tienen el pleno control de alejarse de todos los conflictos de la escuela o colegio.

 

  • Estimular la coordinación y el equilibrio a través de una serie de ejercicios que mejoran la postura y los movimientos.
  • Acortar la velocidad de reacción y el tiempo de ejecución, una habilidad que no solo es útil en el plano físico sino también intelectual.
  • Favorecer una respiración adecuada, contribuye a regular el ritmo cardiaco. De hecho, a menudo los especialistas recomienda la práctica de kárate para complementar el tratamiento médico de los problemas respiratorios y cardiacos.
  • Potenciar la orientación espacio-temporal y las habilidades viso-motoras, permitiendo que el niño esté más centrado en el presente y más atento a su entorno.
  • Desarrollar las habilidades motoras, a la vez que estimula la flexibilidad muscular. De esta forma estimula el crecimiento y ayuda a prevenir la aparición de trastornos osteomusculares.
  • Descargar el exceso de energía y potenciar la concentración, por lo que resulta muy eficaz en los niños que tienen dificultades de atención.
  • Fortalecer la autoconfianza, la autoestima y la seguridad, tres cualidades esenciales para que el niño pueda hacerle frente al acoso escolar.
  • Estimular el autocontrol y el autoconocimiento, permitiendo que el niño regule mejor sus emociones y mantenga bajo control su impulsividad.
  • Ayudar a desarrollar valores positivos como la responsabilidad, la tolerancia y el compañerismo.
  • Estimular la capacidad para resolver conflictos de manera pacífica, una habilidad que resulta muy útil para la integración social del niño.
  • Enseñar a conectar la mente y el cuerpo a través del autoconocimiento y la autoexploración.

 

 

 

¿Encuentras lo que necesitas?

Además de nuestro amplio programa de actividades, en Blanc i Negre Animació tratamos de superarnos día a día, y estamos a tu disposición. Contacta con nosotros y coméntanos dudas, sugerencias o proyectos que te gustaría realizar y en muy poco tiempo recibirás un presupuesto personalizado atendiendo tus necesidades.

function disable_right_click() { ?>