Seleccionar página

Psicomotricidad

Percepción, equilibrio, coordinación, comunicación, etc.

La programación que presentamos pretende estimular el desarrollo de una motricidad consciente y reflexiva, mediante prácticas que impliquen el potencial cognitivo de cada niño, es decir, que el niño sea capaz de poner en juego y reconocer las posibilidades perceptivas de cada situación, concebir soluciones e ideas novedosas, y acogerse al hábito de verbalizar, expresar y comunicar sus propias impresiones, en relación con el propio cuerpo, con la situación o el entorno y con respeto a los demás.

En el campo de la psicomotricidad infantil cabe destacar tres dimensiones :reconocer el propio cuerpo, interactuar con el medio objectual y comunicar con el medio social. Reconocerse es la que opera mayoritariamente en las primeras etapas evolutivas del individuo(reconocer el propio cuerpo), por ello hemos dividido la programación en dos bloques de contenido:

  • El cuerpo: imagen y percepción.
  • El cuerpo: expresión y comunicación.
  • Estimular la percepción y la imagen corporal.
  • Desarrollar la lateralidad corporal.
  • Fomentar la percepción y estructuración espacio-temporales.
  • Mejorar el equilibrio estático y dinámico, y el equilibrio con objetos.
  • Controlar el cuerpo en relación con la tensión, la relajación y la respiración.
  • Ejercitar la coordinación dinámica y estática.
  • Explotar y utilizar las posibilidades y recursos expresivos.
  • Adecuar el movimiento a secuencias y ritmos simples.
  • Favorecer la comunicación corporal.
  • Controlar los movimientos respiratorios y diferenciar la respiración nasal de la bucal.
  • Observar y experimentar el material.
  • Participar en grupo.
  • Infundir confianza en uno mismo, seguridad y autonomía personal.
  • El cuerpo: imagen y percepción
    • Esquema corporal: toma de conciencia global y segmentaria en reposo y en movimiento.
    • Elementos orgánico-funcionales relacionados con el movimiento.
    • Las posibilidades perceptivas del cuerpo.
    • Nociones asociadas a relaciones espaciales y temporales.
  • El cuerpo: expresión y comunicación
    • El cuerpo como instrumento de expresión y comunicación.
    • La calidad del movimiento y sus componentes

¿Encuentras lo que necesitas?

Además de nuestro amplio programa de actividades, en Blanc i Negre Animació tratamos de superarnos día a día, y estamos a tu disposición. Contacta con nosotros y coméntanos dudas, sugerencias o proyectos que te gustaría realizar y en muy poco tiempo recibirás un presupuesto personalizado atendiendo tus necesidades.

function disable_right_click() { ?>