Guitarra

Creatividad, ritmo, acordes, etc.

En esta actividad proponemos un acercamiento a la práctica instrumental de la guitarra y la percusión. Los objetivos no estarán orientados a conseguir grandes instrumentistas o virtuosos, sino a proporcionar al alumnado una base elemental, tanto práctica como teórica, para que cada uno pueda construir su propio lenguaje musical partiendo de esa base, y según sus habilidades.

Se partirá pues de los conocimientos previos de cada alumno y alumna, y las lecciones se adaptarán a sus posibilidades interpretativas, teniendo siempre en cuenta que el fin es disfrutar haciendo música, proporcionar una actividad placentera, de alegría, no de sentimientos de impotencia o fracaso.

El taller estará dividido en dos bloques bien diferenciados (iniciación a la guitarra e iniciación a la percusión), cuyo estudio se irá complementando e imbricando a lo largo del curso.

  • Desarrollo de la creatividad e imaginación.
  • Desarrollo de la capacidad de análisis, comparación y relación
  • Desarrollo de la capacidad de abstracción
  • Conocer y diferenciar los elementos físicos de la guitarra
  • Postura adecuada de las manos, brazos y espalda para la correcta interpretación
  • Aprendizaje de ritmos básicos para la interpretación de canciones
  • Disposición de las doce notas del sistema tonal occidental en el diapasón de la guitarra
  • Interpretación de canciones populares, a ser posible conocidas por el alumnado
  • Conceptos de tempo, ritmo y compás.
  • Observar y reproducir el ritmo de diferentes fenómenos sonoros naturales y artificiales
  • Percibir y reconocer el acento musical en compases binarios y ternarios
  • Conocer y valorar las normas de convivencia.
  • Desarrollar actitud responsable y de respeto hacia los demás.
  • Desarrollar iniciativa individual y hábitos de trabajo en equipo.
  • Elementos físicos de la guitarra.
  • La postura.
  • Cuidado y correcta colocación de las manos.
  • Los primeros acordes
  • Concepto de tempo.
  • Los acordes La M, Mi m, Re M.
  • El cambio de acorde.
  • El rasgueo descendente.
  • Conceptos de compás y ritmo.
  • Los acordes Do M, Re m, Sol 7.
  • Los acordes Sol M y Si 7 (posición abierta).
  • Diferenciación entre compases binarios y ternarios.
  • El acento.
  • Introducción a la notación musical.
  • El pentagrama.
  • El valor de las notas: la redonda, la blanca y la negra.
  • El rasgueo ascendente.
  • El puntillo.
  • La corchea, la semicorchea.
  • Ejercicios de rasgueos ascendentes y descendentes.
  • La escala cromática.
  • Primer ritmo combinando rasgueos ascendentes y descendentes.
  • La afinación de la guitarra, disposición de las notas en el diapasón (5 primeros trastes).
  • Introducción a la armonía: el modo mayor y el concepto de intervalo. La escala mayor en la guitarra (una y dos octavas).

¿Encuentras lo que necesitas?

Además de nuestro amplio programa de actividades, en Blanc i Negre Animació tratamos de superarnos día a día, y estamos a tu disposición. Contacta con nosotros y coméntanos dudas, sugerencias o proyectos que te gustaría realizar y en muy poco tiempo recibirás un presupuesto personalizado atendiendo tus necesidades.

function disable_right_click() { ?> /** Deshabilitar las llamadas Ajax WooCommerce **/ add_action( 'wp_enqueue_scripts', 'dequeue_woocommerce_cart_fragments', 11); function dequeue_woocommerce_cart_fragments() { if (is_front_page()) wp_dequeue_script('wc-cart-fragments'); }
Abrir chat
1
Hola, gracias por contactar con nosotros, deje su mensaje y le atenderemos en cuanto nos sea posible. Muchas gracias