Gimnasia Rítmica

Elasticidad, danza y ballet. Gimnasia, trabajo con aparatos

La gimnasia rítmica es una actividad deportiva que combina movimientos de la danza y el ballet, sumándole también acrobacias y el uso de instrumentos como cintas, pelotas y aros. Aunque muchos dudan acerca de su conveniencia durante la niñez, los beneficios de la gimnasia rítmica para niños son muchos.

Pese a que quizás no constituye una de las opciones predilectas a la hora de elegir un deporte para los niños, la gimnasia rítmica debería estar entre las posibilidades ofrecidas.

 

  • Emplear la actividad física como medio y disfrute de sus
    posibilidades motrices, de relación con los demás y como
    recurso para organizar el tiempo libre.
  • Adoptar hábitos de higiene, alimentación, posturales y de
    ejercicio físico.
  • Regular y dosificar su esfuerzo, adecuando el nivel de
    autoexigencia a sus posibilidades y a la naturaleza de la tarea
    que se realiza, desarrollando actividades de autoestima e
    identidad personal.
  • Utilizar sus capacidades físicas y destrezas motrices.
  • Participar en juegos y actividades relacionándose de forma
    equilibrada constructiva con los demás, evitando los
    comportamientos agresivos y las actitudes de rivalidad en las
    actividades competitivas.
  • Conocer y usar los recursos expresivos del cuerpo y el
    movimiento para comunicar sensaciones, ideas y sentimientos.
  • Aprender la técnica corporal base, sobre la que se sustenta la
    gimnasia rítmica así como iniciar a la gimnasta en el manejo de
    los diferentes aparatos.
  • Trabaja todos los grupos corporales de forma armónica.
  • Aumenta la flexibilidad y fortalece los músculos y las articulaciones.
  • Por su carácter aeróbico mejora la capacidad cardio respiratoria.
  • Ayuda a mantener un peso saludable, previniendo la obesidad infantil.
  • Trabaja mucho la postura, lo que se traslada a la vida diaria. Previene todas las lesiones que suelen producirse por falta de tono muscular y malas posturas.
  • Los niños trabajarán su lateralidad, equilibrio y coordinación.
  • Se puede realizar con manos libres, trabajando únicamente el dominio del cuerpo. O con aparatos (aro, mazas, pelota, cuerda, cinta), lo que favorecerá además su agilidad, velocidad de reacción y orientación en el espacio.
  • Es una actividad con soporte musical, desarrollará el oído musical y el sentido del ritmo del niño.
  • Favorece la expresión de las emociones y mejora el sentido de la estética.
  • Se trata también de un deporte de equipo, donde la colaboración es imprescindible para lograr un objetivo común. Los niños aprenderán a trabajar en equipo y el valor del esfuerzo y la responsabilidad  individual y colectiva.
  • Promueve la creatividad y, aunque el resultado final sea una coreografía, debe favorecer la libertad de movimiento. Enseña a los niños las infinitas posibilidades de movimientos que pueden realizar con su cuerpo.

¿Encuentras lo que necesitas?

Además de nuestro amplio programa de actividades, en Blanc i Negre Animació tratamos de superarnos día a día, y estamos a tu disposición. Contacta con nosotros y coméntanos dudas, sugerencias o proyectos que te gustaría realizar y en muy poco tiempo recibirás un presupuesto personalizado atendiendo tus necesidades.

function disable_right_click() { ?> /** Deshabilitar las llamadas Ajax WooCommerce **/ add_action( 'wp_enqueue_scripts', 'dequeue_woocommerce_cart_fragments', 11); function dequeue_woocommerce_cart_fragments() { if (is_front_page()) wp_dequeue_script('wc-cart-fragments'); }
Abrir chat
1
Hola, gracias por contactar con nosotros, deje su mensaje y le atenderemos en cuanto nos sea posible. Muchas gracias