Baloncesto
Organización, equilibrio, imaginación.

Entre los deportes de equipo, hay dos que destacan por encima del resto: el fútbol y el baloncesto. Tanto el uno como el otro son disciplinas que permiten al niño desarrollar su capacidad de velocidad y resistencia y mejorar su coordinación de movimientos.

Además de los físicos, son deportes que fomentan el trabajo en equipo, el compañerismo, la solidaridad y la generosidad entre los pequeños.

Este deporte está indicado para niños a partir de 5 años. El baloncesto se juega con equipos formados por cinco niños cuya misión es introducir el balón por el aro de la canasta, situada a una altura de 3 metros, aunque varía en función de la edad de los niños.

Además de fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo, la generosidad y la solidaridad, el baloncesto tiene muchos beneficios físicos para el desarrollo y crecimiento los niños.

  • Potenciar la organización de actividades de baloncesto en los centros escolares.
  • Colaborar con el área de educación física en la educación integral de los alumnos.
  • Vincular baloncesto con salud-ocio.
  • Acercar el baloncesto a la cotidianeidad del ámbito educativo.
  • Aumentar la capacidad de acción-reacción.
  • Proporcionar mayor equilibrio físico y emocional (autocontrol).
  • Desarrollar la solidaridad, la personalidad, y la autoestima a través de la participación en equipo.
  • Valorar el juego en la educación del ocio y el tiempo libre.
  • Fortalecer la voluntad y aumentar la responsabilidad con la práctica del deporte.
  • Desarrollar la imaginación y la creación desde el deporte.
  • Mejorar las facultades físicas de los alumnos.
  • Ayuda al desarrollo de la concentración, la rapidez, el autocontrol, la confianza o el equilibrio.
  • Fortalece los músculos de todo el cuerpo y muy en especial los de las piernas.
  • Fomenta el desarrollo del aparato locomotor.
  • Aumenta la resistencia física de los niños.
  • Contribuye a quemar grandes cantidades de calorías, favoreciendo que los pequeños no sufran problemas como la obesidad infantil.
  • Realización de juegos predeportivos relacionados con el baloncesto, con aplicación de reglas y movimientos de pies básicos.
  • Ejercicios de familiarización con el balón.
  • El balón en las manos del jugador: Sujeción y protección.
  • La recepción del balón.
  • Iniciación a los pases básicos.
  • El bote de avance y el de protección.
  • Cambio de mano por delante.
  • Cambios de ritmo y de dirección.
  • Iniciación al tiro en apoyo, al tiro en bandeja, y el tiro libre.
  • Defensa individual: Defensa al hombre – balón.
  • Posiciones básicas en ataque.
  • El contraataque.
  • Reglas de Juego.

¿Encuentras lo que necesitas?

Además de nuestro amplio programa de actividades, en Blanc i Negre Animació tratamos de superarnos día a día, y estamos a tu disposición. Contacta con nosotros y coméntanos dudas, sugerencias o proyectos que te gustaría realizar y en muy poco tiempo recibirás un presupuesto personalizado atendiendo tus necesidades.

function disable_right_click() { ?> /** Deshabilitar las llamadas Ajax WooCommerce **/ add_action( 'wp_enqueue_scripts', 'dequeue_woocommerce_cart_fragments', 11); function dequeue_woocommerce_cart_fragments() { if (is_front_page()) wp_dequeue_script('wc-cart-fragments'); }
Abrir chat
1
Hola, gracias por contactar con nosotros, deje su mensaje y le atenderemos en cuanto nos sea posible. Muchas gracias